jueves, 30 de marzo de 2017
miércoles, 15 de marzo de 2017
Características y tratamiento.
MORFOLOGÍA
Tiene dos estadios de desarrollo, uno trofozoíto y otro de quiste. Debido a su rol en el laboratorio clínico, los quistes son formas de reconocimiento más importantes.
Tiene forma ovoide de color caoba intenso coloreado con Lugol, midiendo 5 - 7 μm a lo largo de su eje mayor.
Lo más común es observar en el endoplasma 4 núcleos, sin cuerpos cromatoideos y glucógeno considerablemente difuso.
Este parásito intestinal no es patógeno para el hombre aunque en ciertas circunstancias de inmunosupresión puede llegar a producir gastroenteritis.
http://2fmicrobiologia.blogspot.mx/2012/06/endolimax-nana-endolimax-nana-es-un.html
http://www.medigraphic.com/pdfs/facmed/un-2000/un003c.pdf (MAYOR INFORMACIÓN ACERCA DEL TEMA)
TRANSMISIÓN
Se produce con la ingesta de alimentos contaminados con quistes de amebas, contacto directo con fómites o manos contaminadas.
Es mas frecuente en países con bajos recursos, pues se dice que ahí no se tiene un buen nivel de higiene, especialmente en la comida de las calles mas bien conocida como comida rápida.
CICLO BIOLÓGICO
Cuando el humano ingiere los quistes estos se transforman en trofozoítos viajando directamente al colon, donde rápidamente invaden la mucosa del mismo y producen la enfermedad. Eventualmente migran por el sistema porta al hígado y de ahí a otras localizaciones sistemáticas.
DIAGNÓSTICO
Se realiza mediante una demostración de trofozoítos mediante un examen directo, utilizando la técnica de concentración de flotación o sedimentación.
Se utilizan colorantes como hematoxilina férrica ya que este facilita el diagnóstico y la diferenciación.
TRATAMIENTO
El medicamento adecuado y más utilizado por los especialistas para controlar este parásito es el metronidazol, tomandolo durante diez días y posteriormente un amebicida intraluminal, este es el que destruye las formas quisticas.
PREVENCIÓN
Adecuado control sanitario del agua para beber o para la buena preparación de alimentos que deben ser bien desinfectados, para así evitar la contaminación de amebas.
![Image result for lavarse las manos](https://44jt30q3qey4au5io91su3tv-wpengine.netdna-ssl.com/wp-content/uploads/2016/10/lavado-de-manos-ni%C3%B1o.jpg)
martes, 14 de marzo de 2017
Bienvenido
Hola, bienvenido a este blog, aqui podras encontrar un poco de información acerca del parásito conocido como Endolimax nana.
El objetivo de este blog es dar a conocer un poco de este parásito, darla a conocer mas a fondo etc. Y también para completar los puntos requeridos en la materia de NTIC en la Universidad de Sonora.
Como una pequeña introducción te platicare sobre ella. Se dice que es un parásito comensal, es exclusivo del intestino humano, es decir, vive a expensas del hombre, mas no le ocasiona daño. Aunque no causa enfermedades en el hombre, no obstante su patogenicidad para el hombre es un tema discutido, ya que periódicamente se notifica casos clínicos de diarreas crónicas o enterocolitis o urticarias asociadas a su presencia.
Su presencia es un buen marcador de contaminación oral-fecal por los alimentos o agua en las poblaciones en donde a sus habitantes se les detecten el parásito.
https://www.google.com.mx/search?q=endolimax+nana&source=lnms&tbm=isch&sa=X&sqi=2&ved=0ahUKEwjr0r6DgNfSAhVE64MKHW7eCuAQ_AUIBigB&biw=1280&bih=694&dpr=1#imgrc=W-kMxSNO5zSSVM:
https://es.wikipedia.org/wiki/Endolimax_nana
Suscribirse a:
Entradas (Atom)