miércoles, 15 de marzo de 2017

Características y tratamiento.



MORFOLOGÍA 


Tiene dos estadios de desarrollo, uno trofozoíto y otro de quiste. Debido a su rol en el laboratorio clínico, los quistes son  formas de reconocimiento más importantes.
Tiene forma ovoide de color caoba intenso coloreado con Lugol, midiendo 5 - 7 μm a lo largo de su eje mayor.
Lo más común es observar en el endoplasma 4 núcleos, sin cuerpos cromatoideos y glucógeno considerablemente difuso.
Este parásito intestinal no es patógeno para el hombre aunque en ciertas circunstancias de inmunosupresión puede llegar a producir gastroenteritis.


http://2fmicrobiologia.blogspot.mx/2012/06/endolimax-nana-endolimax-nana-es-un.html 

http://www.medigraphic.com/pdfs/facmed/un-2000/un003c.pdf (MAYOR INFORMACIÓN ACERCA DEL TEMA) 

TRANSMISIÓN

Se produce con la ingesta de alimentos contaminados con quistes de amebas, contacto directo con fómites o manos contaminadas.
Es mas frecuente en países con bajos recursos, pues se dice que ahí no se tiene un buen nivel de higiene, especialmente en la comida de las calles mas bien conocida como comida rápida.

CICLO BIOLÓGICO

Cuando el humano ingiere los quistes estos se transforman en trofozoítos viajando directamente al colon, donde rápidamente invaden la mucosa del mismo y producen la enfermedad. Eventualmente migran por el sistema porta al hígado y de ahí a otras localizaciones sistemáticas.


DIAGNÓSTICO

Se realiza mediante una demostración de trofozoítos mediante un examen directo, utilizando la técnica de concentración de flotación o sedimentación.
Se utilizan colorantes como hematoxilina férrica ya que este facilita el diagnóstico y la diferenciación.



TRATAMIENTO

El medicamento adecuado y más utilizado por los especialistas para controlar este parásito es el metronidazol, tomandolo durante diez días y posteriormente un amebicida intraluminal, este es el que destruye las formas quisticas.



PREVENCIÓN

Adecuado control sanitario del agua para beber o para la buena preparación de alimentos que deben ser bien desinfectados, para así evitar la contaminación de amebas.

Image result for lavarse las manos 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario